Denuncian acto de vandalismo contra carteles del Orgullo LGBTIQ+ en Puerto Asís: Piden tolerancia

Hay indignación tras la destrucción de material conmemorativo de la diversidad en Puerto Asís. La comunidad LGBTIQ+ exigió respeto y el cese de actos de discriminación en contra de esta comunidad.

Puerto Asís, Putumayo – La madrugada de este martes, la comunidad de Puerto Asís se despertó con una manifestación de intolerancia. Un cartel alusivo a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo Gay, que había sido instalado en la esquina de la calle 10 con carrera 25, apareció destruido, al parecer con un elemento cortopunzante. Encima de este, se halló un mensaje escrito a mano, que ha sido calificado por esta comunidad, como un claro acto de vandalismo y homofobia.

Este incidente se produce pocos días después de que la población LGBTIQ+ de Puerto Asís llevara a cabo una serie de actividades pedagógicas y una marcha pacífica el pasado sábado 28 de junio, en el marco de la Semana de la Diversidad. El objetivo de estas iniciativas era precisamente fomentar la visibilidad, el respeto y la comprensión hacia la diversidad sexual en el municipio.

Foto: cortesía

Jhon Fredy Bocanegra, delegado a la Mesa Departamental de la Población LGBTIQ+ por Puerto Asís, expresó su profunda indignación ante lo sucedido. «La semana que pasó se estaba celebrando la semana de la diversidad, entonces se optó por poner unos carteles con pedagogía, enseñando a la gente que no es cosa de otro mundo ni nada por el estilo», comentó Bocanegra. «Y hoy nos damos la sorpresa que encontramos uno de los carteles dañados con un mensaje que la verdad no viene al caso».

Una falta de respeto que alimenta la homofobia

Bocanegra califica este acto como una «falta de respeto» y enfatiza que la labor de la comunidad LGBTIQ+ en Puerto Asís es meramente pedagógica y de visibilización. «La verdad nosotros lo que hacemos es hacer pedagogía visibilizando a la población en el municipio de Puerto Asís, pero que ya comiencen con estos vandalismos, la verdad, esto ya es falta de respeto en contra de nosotros», afirmó.

El delegado no dudó en señalar directamente que este tipo de acciones constituyen homofobia, y las vinculó directamente con la violencia que enfrenta la población diversa en el país. «Esto es homofobia, la verdad, por eso es que han habido tantos asesinatos de personas de la población y es por culpa de la gente que aún no asume este rol de nosotros, la población diversa».

Acciones de las autoridades y un llamado a la sociedad

Ante el incidente, la comunidad LGBTIQ+ no se quedará de brazos cruzados. Jhon Fredy Bocanegra anunció que se buscará el acompañamiento de diversas entidades. «A Procuraduría, Contraloría, Defensoría del Pueblo. También vamos a ver con el Personero Municipal, con Secretaría de Gobierno Municipal, con la Policía porque la verdad no podemos seguir peleando estos actos de vandalismo y de homofobia en el municipio de Puerto Asís», enfatizó.

El llamado principal de Bocanegra es a la sociedad putumayense: «El llamado es a la sociedad del municipio de Puerto Asís y al departamento de Putumayo que tengamos más sensibilidad. Nosotros somos personas igual a cualquier otra, somos padres de familia, somos amas de casa, somos profesionales, somos estudiantes. No entiendo cuál es el daño que le estamos haciendo a la sociedad».

Foto: Cortesía.

La comunidad LGBTIQ+ de Puerto Asís anhela vivir en paz y tranquilidad, y no desea que se repitan tragedias como la ocurrida recientemente en Medellín, donde una mujer trans fue asesinada. «No queremos otro caso como el que pasó en Medellín. La verdad no queremos un caso aquí en el municipio de Puerto Asís», concluyó Bocanegra.

La actividad del pasado sábado fue descrita como un momento significativo y emotivo. «La actividad que se hizo el día sábado fue hacer unos carteles, unos mensajes alusivos a la Semana de la Diversidad, en la cual nos reunimos unos chicos en el Parque San Nicolás, hicimos los carteles y de ahí pues nos dirigimos hasta la Alcaldía Municipal», relató Bocanegra. Allí fueron recibidos por la Secretaría de la Mujer, en un evento que consideró «muy lindo porque es primera vez que se hacía en Puerto Asís». A pesar de haber sido pocos, el delegado aseguró que lo hicieron «con mucho amor y mucho cariño, y también obviamente con mucho respeto».

Sobre los sucedido, ninguna autoridades se ha pronunciado al respecto.