“Freno en Seco” a Motocicletas Ruidosas y Modificadas en Puerto Asís: 9 fueron inmovilizadas

Puerto Asís, Putumayo – Las autoridades de tránsito de Puerto Asís han intensificado sus operativos contra las motocicletas ruidosas, sin placa y cuyos conductores realizan maniobras peligrosas, una problemática que ha generado preocupación en la comunidad y que ya está arrojando resultados contundentes. En la noche del pasado martes 8 de julio, agentes del Instituto Municipal de Transporte y Movilidad de Puerto Asís (IMTM), llevaron a cabo un importante operativo que resultó en la inmovilización de nueve motocicletas.

Un Operativo Necesario y con Resultados Claros

Según las declaraciones del agente Óscar Mora, el área operativa, el control nocturno, iniciado a las 8:30 p.m., se enfocó en motocicletas que presentaban diversas irregularidades. «Se está evidenciando mucho menor de edad en motocicletas que no tienen ninguna identificación, carecen de luces, placas, las motos han sido modificadas en el exosto, y la gran mayoría de estas motos son conducidas por menores de edad», enfatizó Mora.

El resultado de la intervención fue la inmovilización de nueve motocicletas, incluyendo varias con modificaciones en el sistema de escape (exosto), sin luces, sin placas, y en su mayoría, conducidas por menores de edad. Esta situación no solo infringe las normas de tránsito, sino que también representa un riesgo significativo para la seguridad vial y la tranquilidad de los habitantes de Puerto Asís.

Multas y Sanciones Drásticas para Infractores

El agente Mora fue claro respecto a las consecuencias para los propietarios de las motocicletas inmovilizadas. Todas las motocicletas con irregularidades serán objeto de comparendos. Las multas por modificación de exosto ascienden a $619.300 pesos, mientras que la falta de luces conlleva una sanción de $1.300.000 pesos.

Además de las sanciones económicas, las motocicletas con exostos modificados serán retenidas por 12 días hábiles. Para su liberación, los propietarios deberán pagar la multa correspondiente y comprometerse a instalar el exosto original en el vehículo antes de poder retirarlo del parqueadero. El agente Mora advirtió que reincidir en estas faltas podría acarrear sanciones más severas, incluso de índole penal, lo que subraya la seriedad con la que las autoridades están abordando esta problemática.

Llamado a la Responsabilidad de Padres y Conductores

La situación de las motocicletas modificadas y las maniobras peligrosas en Puerto Asís es «muy compleja», según el agente Mora, quien señaló que la comunidad ha expresado numerosas quejas por la proliferación de vehículos sin placa y menores de edad conduciendo los mismos. Ante esto, el Instituto de Movilidad de Puerto Asís ha reiterado su compromiso de garantizar la tranquilidad y la seguridad en el municipio.

El agente Mora hizo un llamado vehemente a los padres de familia a ser más responsables y menos «flexibles» al momento de prestar motocicletas a menores de edad. «Los menores se hacen llevar de los amigos, salen a la vía y cometen de pronto accidentes o irrumpen la tranquilidad de nuestro municipio», manifestó.

Finalmente, las autoridades de tránsito reiteraron el mensaje a toda la comunidad: respetar las normas establecidas en el Código Nacional de Tránsito. Se instó a los conductores a hacer uso de los elementos de protección, mantener sus vehículos en óptimas condiciones, llevar los documentos al día y, bajo ninguna circunstancia, conducir bajo los efectos del alcohol. Los controles continuarán de manera ininterrumpida para asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad de todos los ciudadanos.