“Llamamos a Comandos de Frontera a levantar el paro”, Oficina del Alto Comisionado para la Paz

En un corto mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), esta oficina hizo un llamado a desistir de esta medida que afecta la movilidad y las actividades de la población, principalmente en los departamentos de Putumayo y Caquetá.

“#EscucharVocesdePaz Llamamos a SM Comando de Frontera levantar el paro decretado desde mañana y hasta el lunes próximo. Llamamos a SM y EMC a escuchar al pueblo putumayense que exige una tregua. Aplicar el DIH camino de paz”, fue el mensaje escrito en la red social X (antes Twitter, por la Oficina del Alto Comisionado de Paz de Colombia.

PUBLICIDAD

Este es el único mensaje, conocido por la institucionalidad, hasta el momento en referencia a la compleja situación de orden público que se registra, principalmente en los departamentos de Putumayo y Caquetá, después de una orden que habría sido dada por la organización al margen de la ley, autodenominada Comandos de Frontera.

En la mañana de este domingo, también se conocieron imágenes de la realización de un consejo de seguridad extraordinario, presidido por el Gobernador de Putumayo, Buanerges Rosero Peña, en compañía de mandos de la policía y otras instituciones.

De acuerdo a la orden que habrían impartido integrantes, de esta organización con transportadores y comerciantes, en reuniones que se habrían sostenido en zona rural de los municipios de San Miguel y Valle del Guamuez, la vigencia de dicho paro armado, sería desde las 6:00 pm de este sábado 7 de octubre, hasta el lunes 9 de octubre a las 6:00 am.

La zozobra, durante la noche de este sábado, se apoderó en la población de los municipios del medio y bajo Putumayo, además de otras localidades de Caquetá, en los límites con Huila, Cauca y Putumayo.

Retenes ilegales, en carreteras del Caquetá, carteles alusivos a esta organización en el medio y bajo Putumayo, parálisis del transporte, cierre de establecimientos de comercio nocturno, y la detonación de artefactos explosivos en redes de transporte de hidrocarburo, han sido los eventos registrados durante las últimas horas en esta región del país.