Positiva asistencia a reunión informativa sobre proyecto exploratorio en Puerto Asís

Puerto Asís, Putumayo – Con una amplia participación ciudadana, se llevó a cabo la Reunión Informativa convocada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) en torno al proyecto de perforación exploratoria Nyctibius, ubicado en el bloque PUT-8, a cargo de Amerisur (filial de GeoPark). El evento, realizado el pasado 10 de mayo, reunió a más de 200 asistentes presenciales y cerca de 300 espectadores vía redes sociales, evidenciando el interés de la comunidad en este proceso de licenciamiento ambiental.

Alta participación ciudadana en dos puntos estratégicos

La jornada, que se extendió por ocho horas, se desarrolló en dos locaciones simultáneas:

  • Plaza de Ferias (zona urbana de Puerto Asís)
  • Caseta Comunal de la vereda Nariño (zona rural)

Durante el encuentro, representantes de la ANLA y Amerisur presentaron los detalles técnicos del proyecto, incluyendo:

  • Alcance y características de la exploración
  • Impactos ambientales identificados
  • Medidas de prevención, mitigación y compensación

Además, se atendieron 41 inquietudes ciudadanas, las cuales fueron resueltas en conjunto por los funcionarios de ambas entidades.

Comunidad e industria dialogan sobre desarrollo sostenible

Al cierre del evento, Aníbal Fernández de Soto, Gerente de Naturaleza y Vecinos de Amerisur, destacó:

“Estamos complacidos de haber participado en este espacio, que deja un balance positivo al evidenciar el alto interés de las comunidades por participar de manera activa y transparente en estos procesos. Valoramos el acompañamiento de las instituciones y las inquietudes expresadas, que nos permiten enriquecer el proyecto.”

Próximo paso: Audiencia Pública Ambiental

El proceso de licenciamiento continuará con la Audiencia Pública Ambiental, programada para el 31 de mayo en los mismos puntos de encuentro. Los interesados en participar como intervinientes podrán inscribirse hasta el 27 de mayo a las 5:00 p.m., a través de:

  • Formulario en línea
  • Línea gratuita ANLA: 018000112998
  • Línea de contacto ciudadano: (031) 2540100
  • Correo electrónico: licencias@anla.gov.co

Estos espacios, impulsados por la ANLA, buscan garantizar la participación ciudadana informada en proyectos sujetos a licenciamiento ambiental.